P-0003 / -oct-2025
Publicado: P- 0003 2ºdo. ( C )
Nº 3
DENTRO DE LAS CIENCIAS NATURALES Y LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD
(Y TEMAS TRANSVERSALES)
TERMINOS CONCEPTUALES
Ciencia naturales
1)
Que es ciencias naturales.
2)
Ciencia
3)
Ciencias
y tecnología.
4)
Experimentación,
variables, indicadores, métodos y técnicas de medición de variables propias de
las ciencias y la tecnología.
5)
El
ambiente y sus interacciones
6)
Desarrollo
sustentable
7)
Cambios
físicos y químicos en el ambiente.
8)
Seres
vivos.
9)
Biomasa.
10)
La
cadena trófica.
11)
Naturaleza.
12)
Salud
13)
Salud integral.
14)
Sexualidad humana
15)
Tabú a la educación critica
16)
Identidad sexual
17)
Reproductores masculinos y femeninos
18)
Menstruación.
19)
Menospausia
20)
Andropausia
21)
Higiene
22)
Responsabilidad
23)
Embarazo
24)
Adolecentes
25)
Ambiente
26)
Desastre natural
27)
Prevención ambiental
28)
Terremoto
29)
Sismo.
30)
Contaminación (15-10--2025 )
N.º |
TÉRMINO |
CONCEPTO |
5 |
El Ambiente y sus Interacciones |
El conjunto de elementos naturales (agua, aire,
suelo, seres vivos) y artificiales (ciudades, carreteras) que rodean a
un ser vivo, incluyendo las complejas relaciones o interacciones
que se dan entre ellos (ej: depredación, competencia, simbiosis). |
6 |
Desarrollo Sustentable |
El desarrollo que satisface las necesidades de la
generación presente sin comprometer la capacidad de las futuras
generaciones para satisfacer sus propias necesidades. Busca el equilibrio
entre el crecimiento económico, la equidad social y el cuidado ambiental. |
7 |
Cambios Físicos y Químicos en el Ambiente |
- Cambios Físicos: Alteraciones que modifican la
forma, el estado o el volumen de una sustancia sin cambiar su composición
molecular (ej: evaporación del agua, derretimiento de un glaciar). - Cambios
Químicos: Alteraciones que modifican la composición molecular de una
sustancia, dando lugar a nuevas sustancias (ej: la oxidación de un metal, la
quema de un bosque). |
8 |
Seres Vivos |
Organismos que cumplen con las funciones vitales de nacimiento,
crecimiento, reproducción y respuesta a estímulos (irritabilidad). Están
compuestos por células y poseen un metabolismo propio. |
9 |
Biomasa |
Materia orgánica, de origen vegetal o animal, que puede
ser utilizada como fuente de energía o como componente de un
ecosistema. Es la masa total de organismos vivos en un área o volumen
determinado. |
10 |
Cadena Trófica |
Secuencia lineal que representa quién se come a quién
en un ecosistema, mostrando la transferencia de energía y nutrientes
desde los productores (plantas) hasta los consumidores y, finalmente, los
descomponedores. |
11 |
Naturaleza |
El conjunto de todo lo que existe en el universo sin la
intervención humana, incluyendo los ecosistemas, los fenómenos geológicos,
los seres vivos y las leyes físicas que los rigen. |
N.º |
TÉRMINO |
CONCEPTO |
12 |
Salud |
Un estado de completo bienestar físico, mental y social,
y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades (según la OMS). |
13 |
Salud Integral |
La concepción de la salud que abarca no solo el bienestar
físico y mental, sino también los aspectos sociales, emocionales,
espirituales y ambientales de una persona. |
14 |
Sexualidad Humana |
Dimensión fundamental del ser humano basada en el sexo,
las identidades y roles de género, la
orientación sexual, el erotismo, el placer, la intimidad y la reproducción.
Se vive y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias,
actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones. |
15 |
Tabú a la Educación Crítica |
La prohibición social o cultural (el tabú) que
limita o impide la discusión, el análisis y la reflexión crítica sobre
temas sensibles (como la sexualidad, la política, la religión) dentro del
ámbito educativo. |
16 |
Identidad Sexual |
La vivencia interna e individual de la sexualidad
de una persona; el sentido profundo de ser hombre, mujer, ambos o ninguno,
que puede o no corresponder con el sexo asignado al nacer. |
17 |
Aparatos Reproductores (Masculino y Femenino) |
Sistemas de órganos encargados de la procreación y
la producción de gametos (espermatozoides y óvulos). El femenino
incluye ovarios y útero; el masculino incluye testículos y pene. |
18 |
Menstruación |
El desprendimiento periódico del revestimiento interno del
útero (endometrio), acompañado de sangrado, que ocurre en mujeres y
niñas púberes cuando no hay embarazo. |
19 |
Menopausia |
El cese permanente de la menstruación, marcando el final
de la vida reproductiva de una mujer, generalmente alrededor de los 45 a 55
años, debido a la disminución en la producción de hormonas. |
20 |
Andropausia |
Proceso natural en los hombres, a menudo llamado
"menopausia masculina", que implica una disminución gradual de la
producción de la hormona testosterona y puede causar cambios físicos,
emocionales y sexuales. |
21 |
Higiene |
El conjunto de prácticas y hábitos relacionados con el aseo
personal, la limpieza y la salubridad del entorno para prevenir
enfermedades y mantener la salud. |
22 |
Responsabilidad |
La capacidad de una persona para reconocer, aceptar y
responder por las consecuencias de un acto o decisión que ha tomado
libremente. |
23 |
Embarazo |
El período que transcurre entre la concepción y el parto,
durante el cual el feto se desarrolla en el útero materno. |
24 |
Adolescentes |
Individuos que se encuentran en la etapa de desarrollo
humano entre la niñez y la edad adulta (aproximadamente entre los 10 y 19
años), caracterizada por cambios físicos, psicológicos y sociales. |
Geociencias, Prevención y Desastres
N.º |
TÉRMINO |
CONCEPTO |
25 |
Ambiente |
(Ver punto 5). También se refiere a todo lo que nos rodea
e influye en la vida y el desarrollo de los seres vivos. |
26 |
Desastre Natural |
Evento catastrófico causado por procesos naturales (ej:
huracanes, sismos, erupciones) que supera la capacidad de respuesta de
la comunidad y causa graves pérdidas humanas, materiales y ambientales. |
27 |
Prevención Ambiental |
Conjunto de acciones y políticas dirigidas a evitar,
reducir o mitigar el impacto negativo de las actividades humanas sobre el
ambiente, promoviendo el uso sostenible de los recursos naturales. |
28 |
Terremoto |
Sacudida brusca y repentina de la corteza terrestre
causada por la liberación súbita de energía acumulada en las fallas
geológicas; es un sismo de gran magnitud. |
29 |
Sismo |
Término general para cualquier movimiento o temblor
de la Tierra, incluyendo tanto los terremotos como los movimientos de menor
intensidad. |
30 |
Contaminación |
La introducción en un medio (agua, aire, suelo) de
cualquier agente físico, químico o biológico que altera negativamente sus
condiciones naturales y lo hace inseguro o inadecuado para la vida. |
31 |
Rescate Preventivo |
La planificación y ejecución de acciones y simulacros
destinados a reducir los riesgos y preparar a las personas para
responder de manera segura antes, durante y después de una emergencia o
desastre. |
32 |
Placa Tectónica |
Cada uno de los grandes fragmentos rígidos en que
está dividida la litosfera (la capa más externa de la Tierra). El movimiento
de estas placas sobre el manto provoca sismos, volcanes y la formación de
montañas. |
Por las TIC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario