Funciones de relación, regulación y control




Día a día sabemos cuándo nuestro cuerpo tiene necesidades: si sentimos hambre o sueño, por ejemplo, esa información es llevada por los receptores hasta los efectores por sustancias químicas denominadas hormonas, las cuales actúan para controlar y coordinar gran cantidad de experiencias y actividades durante nuestra vida.

 De igual manera, el crecimiento, la reproducción, el estado de ánimo y el metabolismo se encuentran bajo el control de diferentes hormonas, las cuales son producidas por órganos denominados glándulas endocrinas que secretan las hormonas directamente en la sangre y forman nuestro sistema endocrino. 

 Estas glándulas de secreción interna son muy importantes porque desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento de la concentración de glucosa, sodio, potasio, calcio, fosfato y agua, entre otros compuestos químicos, en la sangre y en los líquidos extracelulares, garantizando que se lleven a cabo las funciones de relación y regulación que realiza el cuerpo humano. 

 Como vimos en la Lectura 1, también el sistema nervioso interviene en el control e integración de las funciones de nuestro organismo y en dar las respuestas adecuadas y oportunas en el ambiente al cual pertenecemos. Efectivamente, tanto el sistema nervioso como el endocrino funcionan de manera coordinada para que el organismo reaccione ante los cambios ambientales internos y externos. Sin embargo, es de notar que las respuestas provocadas por las hormonas son por lo general más lentas, tardan minutos, horas o incluso semanas, en comparación con las respuestas que dependen del sistema nervioso, que tardan milésimas de segundo. 

 A su vez, el sistema endocrino funciona de manera coordinada con los sistemas óseo, digestivo, respiratorio y reproductor. En esta lectura vamos a describir las funciones de regulación de las principales glándulas endocrinas y su papel en nuestro organismo.


Mensajes químicos en la sangre 

 La sangre es el medio que transporta diferentes sustancias y células por nuestro cuerpo, y entre ellas las hormonas, las cuales son los mensajeros químicos que llevan información para el normal funcionamiento de todo el organismo. En el sistema endocrino se distinguen las células secretoras (que producen las hormonas), el mecanismo de transporte (como el sistema circulatorio), y las células u órganos blanco o diana (que reciben las hormonas y manifiestan sus efectos).

 Cada glándula produce un mensaje químico, es decir, cada hormona es sintetizada y secretada por un tipo de glándula.

 ¿Conoces alguna glándula endocrina? 

¿Conoces el nombre de algunas hormonas producidas por el cuerpo humano? 

Observa la siguiente imagen, e identifica y reconoce la ubicación de las glándulas endocrinas.





Por las TIC Prof. Ojeda Roger.
prof.ojeda.roger.bicentenario.r@gmail.com
prof.ojeda.roger@gmail.com



No hay comentarios:

Publicar un comentario