Prof. OJEDA ROGER
U. E. B Bicentenario Republicano
Año escolar: 3º AÑO : A-B-C-D
2025-2026
Área de Formación: BIOLOGÍA.
Profesor: Ojeda Roger.
Contenido : 3
Glosario de Términos.
1. Aluminio
2.
Aluminio.
3.
Arsénico.
4.
Azufre
5.
Berilio
6. Calcio
7.
Carbono.
8.
Células
9.
Cloro
10.
Cloroplastos,
11.
Cobre.
12.
Electrones
13. Elementos químicos
14. Escandio
15.
Estroncio
16. Eucariotas
17.
Fósforo
18.
Francio
19.
Hidrogeno
20.
Hierro.
21. Ionización
22.
Litio
23. Magnesio
24.
Organeros
25. Potasio
26. Procariotas
27.
Protones
28.
Silicio
29. Símbolos
30.
Sodio
31.
Sólidos
32.
Unbinilio
33.
Unuennio
34. Vegetales
Conceptos relacionados con la química y la biología:
- Aluminio: Metal ligero, dúctil y maleable, muy utilizado en la construcción y envasado.
- Arsénico: Metaloide
altamente tóxico, utilizado en pesticidas y aleaciones.
- Azufre: No metal de color
amarillo, utilizado en la producción de ácido sulfúrico y fertilizantes.
- Berilio: Metal
alcalinotérreo, ligero y resistente, utilizado en aleaciones y en la
industria nuclear.
- Calcio: Metal
alcalinotérreo esencial para los huesos y dientes.
- Carbono: Elemento fundamental
para la vida, presente en todas las moléculas orgánicas.
- Cloro: Halógeno de color
amarillo verdoso, utilizado en la desinfección del agua.
- Cobre: Metal de color
rojizo, muy buen conductor de la electricidad y el calor.
- Escandio: Metal de transición,
utilizado en aleaciones de alta resistencia.
- Estroncio: Metal
alcalinotérreo, utilizado en fuegos artificiales y en medicina nuclear.
- Francio: Metal alcalino
muy raro y radiactivo.
- Hidrógeno: Gas incoloro e
inodoro, el elemento más ligero y abundante del universo.
- Hierro: Metal de
transición, muy utilizado en la construcción y en la fabricación de acero.
- Litio: Metal alcalino, muy
ligero y utilizado en baterías.
- Magnesio: Metal
alcalinotérreo, esencial para el metabolismo celular.
- Potasio: Metal alcalino,
esencial para la función nerviosa y muscular.
- Sodio: Metal alcalino, muy
reactivo y presente en la sal común.
- Silicio: Metaloide, el
segundo elemento más abundante en la corteza terrestre, utilizado en la
fabricación de chips y paneles solares.
- Unbinilio y Unuennio: Nombres provisionales de elementos químicos sintéticos, no encontrados en la naturaleza.
- Células: Unidad básica de
la vida.
- Cloroplastos: Organelos
celulares presentes en las plantas, responsables de la fotosíntesis.
- Electrones: Partículas
subatómicas con carga negativa.
- Ionización: Proceso
mediante el cual un átomo o molécula gana o pierde electrones, adquiriendo
carga eléctrica.
- Eucariotas: Organismos
cuyas células tienen un núcleo definido.
- Procariotas: Organismos
unicelulares sin núcleo definido.
- Fósforo: No metal esencial
para la formación de los huesos y el ADN.
- Organeros: Probablemente
quisiste decir "organelos", que son estructuras especializadas
dentro de las células.
- Protones: Partículas
subatómicas con carga positiva.
- Símbolos: Representaciones
gráficas de los elementos químicos.
- Sólidos: Estado de la
materia con forma y volumen definidos.
- Vegetales: Seres vivos que
producen su propio alimento mediante la fotosíntesis.
.jpg)
Además, te recomiendo consultar las siguientes fuentes:
- Wikipedia: Es una enciclopedia en línea que contiene información sobre una gran variedad de temas, incluyendo elementos químicos y conceptos biológicos.
- Libros de texto de química y biología: Estos libros te proporcionarán información más detallada y especializada.
- Páginas web de instituciones científicas: Sitios web como el de la Royal Society of Chemistry o la National Science Foundation ofrecen información actualizada y confiable sobre diversos temas científicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario